Con todo este revuelo que se está montando con la "Jornadas Mundiales de la Juventud", la visita del Papa a Madrid, etc, etc. Pienso que como en la mayoría de los asuntos públicos, que se andan sucediendo en nuestro panorama nacional, se posiciones al menos dos "bandos" (no bandas), los jóvenes seguidores (Cristianos, Católicos, Apostólicos y Romanos...[aunque de Roma haya pocos]), de estas JMJ, y los "jóvenes y no jóvenes" contrarios a esta "movida" (según ellos, por el gasto excesivo y por no estar de acuerdo con el despilfarro en épocas de tan grave crisis).
Desde aquí tan sólo pretendo reflexionar sobre el digno trabajo que se hace por las familias. Las opiniones e ideas que aquí se expresan no nacen del conocimiento científico, tan sólo emergen de las emociones vividas y sentidas en el día a día.
jueves, 18 de agosto de 2011
jueves, 11 de agosto de 2011
Asimetría emocional
Cuando te enfrentas a unas verdades incómodas, terminas sufriendo lo que yo llamo "asimetría emocional". Este término viene a decir que somos emocionalmente asimétricos, cuando tenemos nuestro corazón en espacio emocional totalmente diferente al espacio racional donde tenemos nuestra mente.
Yo siento que desde mi emoción política no puedo estar de acuerdo con ciertas medidas racionales que se están tomando desde nuestro gobierno autonómico (Esos que proclaman a los cuatro vientos que nunca realizarán recortes sociales)... Ahora que baje el Dios más "progresista" y lo vea.
No puedo permanecer más en silencio, cuando dentro de poco tiempo se producirá el desenlace más temido y "lamentablemente esperado".
Esos y esas que se golpean el pecho con el progresismo y la prestación de servicios a los sectores más desfavorecidos, quieren dar comida al "satisfecho" pero permiten que se destroce la esperanza de tantas familias. Esos que nunca tuvieron visión de futuro y su perspectiva no salía de los despachos del área económica y urbanística, ahora gritan y vociferan sobre los problemas sociales que ellos mismos dejaron planteados sobre mesas indignas.
Ahora cuando estamos a punto de sentir el aliento de la incomprensible medida de austeridad, tenemos que resignarnos en la nostalgia de la ausencia de medidas..., medidas que podían haber "salvado alguna cabeza".
Y lo que más rabia me da es que pudiendo haber hecho algo en el pasado, ahora le piden al presente las soluciones que ellos no fueron capaces de hacer..., por falta de perspectiva y solidaridad con las personas.
Par terminar, seguiré pensando que siempre hay que escuchar a la razón, pues de las emociones no se vive, sólo terminas perdiendo los papeles... Sin ser agorero, tiraré la toalla política sin merecer lo que nos está pasando..., aunque siempre hay que pagar peaje, por nuestros actos, también tenemos derecho a romper la papeleta que no sirve de nada.
martes, 9 de agosto de 2011
Simetría parental
Simetría parental es la relación que muchos padres y madres mantienen con sus hij@s, donde prevalece la amistad, reflejada en una convivencia semejante a la del hermano o hermana mayor, o incluso la de "colega", donde se pierde el respeto a las normas, las cuales ha llegado tarde y con unos modos "impositivos" e inesperados por l@s hij@s.
Desgraciadamente cada día esta conducta relacional entre padres/madres e hij@s es más frecuente, los progenitores (ocupados y extresados), no encuentran su espacio "parental", pero sí el "fraternal", para equivocarse dramáticamente cuando algún tiempo más tarde quieren retomar el rol que perdieron o que nunca llegaron a tener.
jueves, 4 de agosto de 2011
La DAFO y las familias
Si aplicamos el análisis DAFO a las familias podemos obtener resultados muy curiosos, tanto desde el punto de vista axiológico, como desde el punto de vista analítico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)