Este pasado sábado 17 de
noviembre en la acogedora sede del Colegio Profesional de Educadoras y
Educadores Sociales de Andalucía, y en la no menos acogedora ciudad de Córdoba
tuvo lugar el II Encuentro de la
Plataforma de Profesionales del Tratamiento Familiar de
Andalucía, con la incorporación de la provincia de Málaga, a la cual pertenezco.
Hasta la actualidad los
encuentros han contado con Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Málaga.
Ciertamente la Plataforma
desde su nacimiento ha ido creciendo a buen ritmo, cada día somos más l@s
profesionales que nos sumamos a un proyecto repleto de ilusiones y de ganas de
luchar por el derecho de l@s profesionales que trabajamos con familias con
menores en situación de riesgo.
Como bien se dice en el
manifiesto presentado; la Plataforma de Profesionales de Tratamiento Familiar de
Andalucía (PPTFA), conformada por l@s profesionales que trabajamos en el
Programa de Tratamiento a Familias con menores (PTF), ante la evidencia de los
cambios estructurales y económicos que se vienen produciendo en los últimos
tiempos, se considera plenamente legitimada para proponer una serie de ajustes
en orden a asegurar la continuidad del PTF desarrollado por la Junta de Andalucía, a fin de
mantener y mejorar la actual garantía de calidad y eficiencia del mismo.
Esta claro que detrás de nuestras
intenciones no existen unos intereses personales y egoístas de un colectivo
profesional, sino un especial interés por el desempeño profesional cuyo
objetivo prioritario será la adecuada atención profesional de las familias y
sobre todo de las necesidades educativas, sociales y psicológicas de los
menores que puedan estar en situación de riesgo de sufrir maltrato, tanto por
sus propios padres, entorno social e institucional.
En este II Encuentro, celebrado
en Córdoba, se ha afianzado muchas de las ideas surgidas tanto en el primer
encuentro celebrado en Fuente de Piedra, como a lo largo de estos últimos ocho
meses, donde las aportaciones de l@s profesionales de los ETF han ido configurando
un interesante proyecto, que poco a poco se va materializando en el desarrollo
de la Plataforma.
Decir que nos ha servido este II
Encuentro para intercambiar ideas y experiencias diversas por parte de l@s
distint@s profesionales de los ETF que al mismo asistimos, puesto que partimos
de la heterogénea realidad provincial de una Comunidad Autónoma con ocho
provincias muy diversas. Pero la bondad de estos encuentros se refleja en la
habilidad que tenemos para crecer aprendiendo de lo heterogéneo, de las
distintas experiencias de los Equipos de Tratamiento Familiar.
Y por último, decir que se
agradece el ser bien recibido por un@s amig@s como han sido l@s profesionales
de Córdoba, que como anfitriones se merecen todo nuestro respeto y admiración.
Y, simplemente, siendo portavoz de mi mismo quisiera darles las gracias por l@s
compañer@s de la Plataforma
que nos han hecho sentir muy cómod@s a l@s malagueñ@s que allí estuvimos, que
por primera vez nos hemos sumado a este ilusionante proyecto.
Parafraseando a Rick; “…creo que este es el principio de una gran
amistad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario